Layers: |
Estimación de la vulnerabilidad y riesgo socioeconómico de la Ciudad de México. Casos de estudio: Alcaldìas Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa (I. Geofìsica, UNAM. 2019)(0)
Históricos(3)
Indicadores de población (CONAPO, 2020)(7)
Población(8)
Índice de motorización(25)
Población total, inmigrantes y emigrantes intermunicipales, tasas de migración intermunicipales y categoría migratoria intermunicipal por municipio(26)
Población total, emigrantes, inmigrantes, saldo neto migratorio y tasa neta de migración por entidad federativa, 2015-2020 (27)
Población total, hogares totales, viviendas total, viviendas particulares, viviendas deshabitadas y ocupantes en viviendas particulares habitadas a nivel municipal(28)
Población total, hogares totales, viviendas total, viviendas particulares, viviendas deshabitadas y ocupantes en viviendas particulares habitadas a nivel entidad(29)
Índice y grado de marginación a nivel estatal(30)
Índice y grado de marginación a nivel municipal(31)
Índice y grado de marginación a nivel localidad(32)
Índice y grado de marginación a nivel AGEB(33)
Índice de marginación (CONAPO, 2010)(34)
Grado de vulnerabilidad social por municipio (indicadores socioeconómicos)(39)
Indicadores de género (INMUJERES-CENAPRED)(42)
Población indígena(87)
Índice de resiliencia (CENAPRED, 2015)(93)
Indicadores urbanos territoriales(94)
Porcentaje de adultos mayores (CENAPRED, 2015)(113)
Población con discapacidad(114)
|